Boletín # 17 … En nuestro programa… Cómo se ve un indagador
En ediciones anteriores del boletín hablábamos sobre qué son los atributos del perfil, uno de los elementos fundamentales de nuestro programa transdisciplinario. En esta ocasión, nos centraremos en el primero de ellos: indagadores.
La indagación en nuestro programa PEP se convierte en atributo del perfil de la comunidad en general y nuestros alumnos en particular.
¿Cómo se ve este atributo en la práctica con los estudiantes? Los chicos son indagadores cuando cultivan su curiosidad, a la vez que desarrollan habilidades para la indagación y la investigación; saben cómo aprender de manera autónoma y junto con otros, además de que aprenden con entusiasmo y mantienen esas ansias de aprender durante toda su vida.
Ser indagador también tiene un impacto personal, local y global. A nivel personal, los chicos explotan su curiosidad natural y aprenden cosas nuevas con entusiasmo. A nivel local, un alumno indagador puede trabajar de forma independiente o en colaboración para descubrir nuevas cosas y reconoce que no siempre tiene la razón. A nivel global, son personas con las herramientas y habilidades necesarias para encontrar las respuestas a los problemas y son aprendices de por vida. De tal manera que nuestro programa impacta a nuestra comunidad en todos los sentidos: académicamente, en su proceso de enseñanza aprendizaje, pero también en el desarrollo de habilidades, actitudes y acciones personales proyectadas en su vida diaria.
Hoy platicamos con un alumno de sexto año de primaria acerca del atributo del perfil indagador. Santiago Castillo es un estudiante que siempre tiene curiosidad; quiere saber y aprender todo el tiempo, no definiciones, sino más bien, de las definiciones dadas, plantear nuevas preguntas que lo lleven a estructurar las propias. ¡Muchas gracias Santi por tu participación!


Agenda una Visita
Dirección: Norte 36, #335
Orizaba, VER 943
Teléfono: 272 129 7058
Email: hello@educarecentro.edu.mx
Horario: L-V: 8am - 3pm