Boletín # 22 En nuestro programa… ¿Cómo se ve un pensador?
No es muy común que para describir a alguien usemos el calificativo de “pensador”, usualmente lo reservamos para un estado en el que se puede estar o algo que se hace: “Te veo muy pensativo”, “¿En qué estás pensando?”, “Está pensando en sus cosas”, pero nos cuesta entender cómo el pensar puede también referirse a alguien.
En nuestro programa PEP lo reconocemos a tal grado que precisamente ser pensador es uno de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje. ¿Pero quién es? ¿El que piensa mucho? No precisamente: es quien utiliza sus habilidades de pensamiento crítico y creativo para analizar y proceder de manera responsable frente a problemas complejos, además de que actúa por propia iniciativa al tomar decisiones razonadas y éticas.
Así que un pensador no es quien piensa mucho, sino quien sabe pensar. A nivel personal, el ser pensadores nos permite entender que nuestras acciones suelen marcar la diferencia, por lo que buscamos resolver problemas. Esta actitud frente a la vida tiene verdadero impacto cuando consideramos las necesidades propias y ajenas, a tal grado que nuestros alumnos pueden hacer análisis universales cuando utilizan su ética personal para fundamentar la toma de decisiones y evaluar las decisiones que otros han tomado.
Emilio, es uno de nuestros estudiantes más pensadores y hoy nos comparte cómo se ve a sí mismo:
“Siempre que veo o pienso algo pregunto cómo es, lo reflexiono, lo comprendo y, si es una cosa, también pienso cómo podría funcionar de otra manera. Ser así me deja comprender mejor mi entorno y a las personas a mi alrededor”
Emilio Salas


Agenda una Visita
Dirección: Norte 36, #335
Orizaba, VER 943
Teléfono: 272 129 7058
Email: hello@educarecentro.edu.mx
Horario: L-V: 8am - 3pm
